Conoce las plagas más activas del verano y cómo identificarlas
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y la mayor humedad crean un entorno propicio para la proliferación de diversas plagas
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y la mayor humedad crean un entorno propicio para la proliferación de diversas plagas
Es fundamental contar con un plan de acción integral que combine medidas preventivas y correctivas para mantener nuestros espacios libres de plagas durante la temporada estival.
Con la llegada de los días cálidos, muchos comienzan a pensar en disfrutar del jardín, la terraza y, cómo no, de la piscina. Pero antes de sumergirse en el agua, hay un paso fundamental que no se debe pasar por alto: la puesta a punto de la piscina.
Con la llegada del buen tiempo, no solo aumentan las horas de sol y las ganas de disfrutar del exterior, sino también la aparición de uno de los visitantes más molestos del verano: los mosquitos.
Los insectos comúnmente considerados “molestos”, como mosquitos, cucarachas y moscas, suelen ser percibidos negativamente debido a las molestias que causan y su asociación con la transmisión de enfermedades.
Las cucarachas, insectos del orden Blattodea, son conocidas por su capacidad de adaptarse y sobrevivir en diversos entornos, incluyendo hospitales, hogares y establecimientos comerciales.
Aunque muchas personas asocian las plagas con los meses cálidos, el invierno trae su propio conjunto de desafíos en el control de plagas. Durante los meses fríos, diversas especies buscan refugio en interiores, aprovechando el calor y las fuentes de alimento disponibles en las instalaciones.
Soluciones más efectivas para combatir la procesionaria del pino, desde métodos de control profesional hasta estrategias de prevención a largo plazo. Descubre por qué es crucial confiar en especialistas para asegurar que esta plaga no vuelva a ser un problema.
La procesionaria puede estar afectando tu entorno de maneras que no habías considerado. Hablaremos de los daños ocultos en los árboles, las amenazas invisibles para tu salud y por qué muchos de los métodos caseros no logran detener esta plaga.
España enfrenta actualmente su peor crisis de salud relacionada con el virus del Nilo Occidental, con 80 casos detectados y siete fallecimientos reportados.