Conoce las plagas más activas del verano y cómo identificarlas
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y la mayor humedad crean un entorno propicio para la proliferación de diversas plagas
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y la mayor humedad crean un entorno propicio para la proliferación de diversas plagas
Es fundamental contar con un plan de acción integral que combine medidas preventivas y correctivas para mantener nuestros espacios libres de plagas durante la temporada estival.
stas plagas no solo representan una molestia, sino que también pueden ser portadoras de enfermedades y causar daños estructurales en hogares y negocios.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y la mayor humedad crean un entorno propicio para la proliferación de diversas plagas.
Tiempo de lectura: 5 minutos Temática: Control de Plagas en Invierno La amenaza de los roedores en los últimos meses del año Con la llegada de los meses fríos, los roedores como ratones y ratas buscan espacios cerrados y cálidos para refugiarse. Esto puede representar un serio problema para almacenes, oficinas y cualquier tipo…
El continente europeo está observando un aumento notable en los casos y brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos, un problema exacerbado por el cambio climático y el creciente número de viajes internacionales.
Reciente estudio arroja luz sobre posible asociación entre incremento de incidencia de legionelosis y mejora en calidad del aire ambiente.
La investigación destaca la necesidad de revisar los protocolos de control y prevención para abordar eficazmente presencia de esta bacteria
El incremento de temperaturas cercano al verano, impulsado por fenómenos climáticos como El Niño, augura un mayor riesgo de plagas tanto en entornos urbanos como agrícolas. Este aumento no solo amenaza la salud humana, sino que afecta la producción de alimentos y la industria.