Noticias y actualidad sobre el Control de Plagas en Albacete y a nivel nacional. Qué plagas son las que más están afectando, qué problemática ocasionan y cómo podemos combatir las plagas en nuestro negocio u hogar.
Los insectos comúnmente considerados “molestos”, como mosquitos, cucarachas y moscas, suelen ser percibidos negativamente debido a las molestias que causan y su asociación con la transmisión de enfermedades.
Las cucarachas, insectos del orden Blattodea, son conocidas por su capacidad de adaptarse y sobrevivir en diversos entornos, incluyendo hospitales, hogares y establecimientos comerciales.
El control de plagas en bares y restaurantes es una obligación legal en España, fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y la salud pública. A continuación, se detallan las normativas aplicables y las responsabilidades de los establecimientos hosteleros en este ámbito.
Febrero es un mes clave para la proliferación de la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa). Con el inicio del año, las larvas de este lepidóptero descienden de los pinos en sus características hileras, buscando el suelo para completar su ciclo biológico.
El invierno no solo trae bajas temperaturas, sino también un cambio en el comportamiento de los roedores, quienes buscan refugio y recursos en los espacios interiores. Desde almacenes hasta oficinas y hogares, estos animales pueden convertirse en un problema significativo si no se implementan medidas preventivas y correctivas adecuadas.
A medida que las temperaturas descienden en invierno, los roedores como ratas y ratones tienden a abandonar los espacios abiertos en busca de refugio, alimento y agua. Este comportamiento, aunque natural, genera una serie de desafíos en almacenes, oficinas y otras instalaciones, donde su presencia puede tener graves repercusiones sanitarias y económicas.
Los depósitos de agua en comunidades de propietarios son infraestructuras esenciales para el suministro diario. Sin embargo, mantenerlos en óptimas condiciones no solo es una obligación normativa, sino también una garantía de salud para los residentes. Implementar soluciones adecuadas de limpieza puede marcar la diferencia entre una instalación funcional y un problema de salud pública.
Los depósitos de agua en comunidades de propietarios juegan un papel crucial en el suministro de agua potable. Sin embargo, cuando no se realiza un mantenimiento adecuado, estos espacios pueden convertirse en verdaderos focos de problemas de salud, económicos y legales. Analizar las implicaciones de esta falta de mantenimiento es el primer paso hacia la prevención.
La limpieza y desinfección son pilares fundamentales en la restauración, pero también representan un desafío significativo debido a la cantidad de riesgos asociados a una gestión inadecuada. Desde contaminación cruzada hasta el uso incorrecto de productos químicos, cualquier error puede comprometer la seguridad alimentaria y la reputación del restaurante.
El Registro de Higiene Alimentaria (Registro HA) es un requisito obligatorio para cualquier establecimiento de restauración que manipule, prepare o sirva alimentos. Durante la campaña navideña, cuando los restaurantes enfrentan un aumento significativo en la actividad, garantizar el cumplimiento de este registro se vuelve aún más crucial.