Tiempo de lectura: 8 minutos
Fuente: Higiene Ambiental – A tu Salud Ambiental
Temática: Salud Pública y Seguridad Alimentaria
La importancia del Registro HA en la restauración y en la industria alimentaria
El Registro de Higiene Alimentaria (Registro HA) es un requisito obligatorio para cualquier establecimiento de restauración que manipule, prepare o sirva alimentos. Durante la campaña navideña, cuando los restaurantes enfrentan un aumento significativo en la actividad, garantizar el cumplimiento de este registro se vuelve aún más crucial. Este artículo ofrece una guía técnica para comprender y aplicar el Registro HA, asegurando la seguridad alimentaria y el cumplimiento normativo en un momento clave para el sector.
¿Qué es el Registro HA? Limpieza y desinfección.
El Registro HA forma parte de las normativas de seguridad alimentaria establecidas para garantizar la higiene en toda la cadena de producción de alimentos. En el caso de los restaurantes, el registro documenta los procedimientos internos relacionados con la limpieza, la desinfección, el control de plagas, la gestión de residuos y la formación del personal.
Los establecimientos registrados cumplen con los requisitos del Reglamento (CE) Nº 852/2004, lo que les permite operar bajo estándares internacionales de seguridad alimentaria y ofrecer confianza tanto a los consumidores como a las autoridades sanitarias.
Elementos clave para mantener el Registro HA en restauración
1.- Planes de limpieza y desinfección
- Documentar los procedimientos de limpieza diaria, semanal y mensual en todas las áreas del restaurante, desde la cocina hasta los baños.
- Incluir registros de los productos utilizados, los métodos de aplicación y las frecuencias establecidas.
2.- Gestión de puntos críticos (APPCC)
- Identificar y controlar los puntos críticos donde pueden surgir riesgos alimentarios.
- Establecer medidas correctivas y procedimientos de verificación que garanticen la calidad de los alimentos servidos.
3.- Control de plagas
- Diseñar un plan de vigilancia y control de plagas documentado, detallando las inspecciones regulares y los métodos utilizados.
- Trabajar con empresas certificadas para garantizar el cumplimiento de las normativas.
4.- Formación del personal
- Incluir registros de las sesiones formativas en higiene alimentaria, enfatizando la manipulación correcta de alimentos y las medidas preventivas contra la contaminación cruzada.
5.- Gestión de residuos
- Detallar cómo se realiza la separación, almacenamiento y disposición de los residuos, asegurando el cumplimiento de las normativas medioambientales y de higiene.
Beneficios del Registro HA durante la temporada navideña
La campaña navideña es un período de alta presión en el sector restauración, y el Registro HA proporciona una base sólida para garantizar que las operaciones se lleven a cabo sin contratiempos. Algunos beneficios clave incluyen:
- Reducción de riesgos sanitarios. Mantener protocolos claros minimiza el riesgo de brotes alimentarios.
- Mejora en la eficiencia operativa. Procedimientos estandarizados facilitan la gestión del aumento en la carga de trabajo.
- Cumplimiento normativo. Estar al día con el registro evita sanciones y protege la reputación del negocio.
- Confianza del cliente. Un restaurante que cumple con el Registro HA transmite seguridad y profesionalismo a sus clientes.
Recomendaciones para implementar y mantener el Registro HA
- Revisión periódica
Realice auditorías internas mensuales para verificar que todos los procedimientos estén actualizados y se cumplan adecuadamente.
- Automatización de registros
Utilice herramientas digitales para llevar un control más eficiente del Registro HA, lo que permite un acceso rápido y la generación de reportes en tiempo real.
- Actualización continua
Asegúrese de que el equipo esté informado sobre las normativas más recientes y de actualizar los procedimientos conforme a las exigencias legales y operativas.
- Colaboración con expertos
Contar con el apoyo de asesores especializados en seguridad alimentaria puede ser clave para superar inspecciones y mejorar continuamente los procesos.
Consolidando la seguridad alimentaria en fechas clave
El Registro HA es mucho más que un requisito normativo; es una herramienta estratégica que permite a los restaurantes operar con seguridad y eficiencia, especialmente en épocas de alta demanda como la Navidad. Implementarlo correctamente y mantenerlo actualizado no solo garantiza el cumplimiento de la ley, sino que refuerza la confianza de los clientes y protege la reputación del negocio.
En un sector tan competitivo, adoptar un enfoque riguroso en seguridad alimentaria durante la campaña navideña puede ser el factor diferencial que asegure el éxito y la sostenibilidad a largo plazo.
Productos de limpieza, biocidas, químicos de limpieza y desinfección, productos con registro… y más. Te informamos.
Los expertos de A tu Salud Ambiental contamos con las herramientas y técnicas adecuadas para ayudarte con todo lo que necesitas en uso en la industria alimentaria, productos biocidas, productos desinfectantes, productos químicos, y todo lo que manda el Ministerio de Sanidad.